Home > Descubre el paraíso interior de Andalucía desde Jaén
Descubre el paraíso interior de Andalucía desde Jaén
Hotel Palacio Las Manillas

Descubre el paraíso interior de Andalucía desde Jaén alojándote en Hotel Palacio las Manillas, ubicado en Sabiote. Esta villa medieval y renacentista es un lugar idóneo que disfruta de una localización óptima para conocer todos sus rincones con encanto.
Desde los pueblos y ciudades más conocidos como Cazorla, Úbeda, Jaén, Baeza, La Iruela, Segura de la Sierra, Baños de la Encina, Andújar, Linares, Alcalá la Real, Martos o Santiago Pontones a las villas más desconocidas como Higuera de Calatrava, Fuerte del Rey, Espeluy, Villardompardo, Escañuela, Larva, Noalejo, Hornos de Segura, Montizón, Cárcheles o Campillo de Arenas entre muchas otras.
Tanto en los lugares más populares como en los más recónditos, Jaén está lleno de rincones con encanto. Descubre el paraíso interior de Andalucía a través de su naturaleza, su historia, su patrimonio y su cultura.
NATURALEZA
Olivos, naturaleza y paisajes de ensueño, la provincia de Jaén está llena de monumentos naturales y espacios verdes ideales para practicar senderismo y conocer las leyendas que esconden rincones como la Cueva del Agua de Tíscar y el Pinar de Cánava o el Olivo de Fuentebuena, un monumento natural milenario. Si te animas a practicar deportes de aventura en el paraíso interior de Andalucía, estás en la provincia adecuada: tienes a tu disposición cuatro parques naturales donde practicar barranquismo, BTT, parapente e incluso espeleología.
HISTORIA
O en este caso, prehistoria. Viajar por España es la ocasión perfecta para conocer a los primeros pobladores de la península ibérica. Y qué mejor lugar para hacerlo que en los yacimientos arqueológicos que encontramos en diferentes puntos de la provincia, como el Conjunto arqueológico de la ciudad íbero-romana de Cástulo o el Santuario Ibérico de la Cueva de la Lobera.
PATRIMONIO
Conoce la historia de la provincia de Jaén a través de su patrimonio monumental. Desde los castillos como el de La Yedra, el de Hornos de Segura, el de Giribaile o el de Sabiote hasta Palacios como el de Vázquez de Molina o el de Deán Ortega; estos vestigios de otros tiempos te acercarán a las historias de amor y guerra que forman el pasado de estos pueblos.
CULTURA
Desde museos que nos hablan de las vidas populares antes de la industrialización, como el Museo de Artes y Costumbres Populares, ubicado en el Centro Cultural Palacio de Villardompardo, a espacios expositivos pioneros como el Museo Internacional de Arte Naïf, ubicado en ese mismo recinto.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Jaén es muy variada y se basa en la dieta mediterránea. Por si algo se conoce este paraíso interior de Andalucía es por ser Jaén la ‘Capital mundial del aceite de oliva’, la invitada especial a cualquier preparación tradicional jiennense como la pipirrana, el ajo blanco con pasas, el revuelto de huevo con habas y jamón ibérico, las espinacas a la jienense con huevos de codorniz, el bacalao a la yema o el pastel de ciervo con salsa agridulce.
Déjate conquistar y ameniza tu escapada por el paraíso interior de Andalucía con los platos más icónicos de la gastronomía jienense y deja que Jaén te enamore a través de los cinco sentidos.
Desde los pueblos y ciudades más conocidos como Cazorla, Úbeda, Jaén, Baeza, La Iruela, Segura de la Sierra, Baños de la Encina, Andújar, Linares, Alcalá la Real, Martos o Santiago Pontones a las villas más desconocidas como Higuera de Calatrava, Fuerte del Rey, Espeluy, Villardompardo, Escañuela, Larva, Noalejo, Hornos de Segura, Montizón, Cárcheles o Campillo de Arenas entre muchas otras.
Tanto en los lugares más populares como en los más recónditos, Jaén está lleno de rincones con encanto. Descubre el paraíso interior de Andalucía a través de su naturaleza, su historia, su patrimonio y su cultura.
NATURALEZA
Olivos, naturaleza y paisajes de ensueño, la provincia de Jaén está llena de monumentos naturales y espacios verdes ideales para practicar senderismo y conocer las leyendas que esconden rincones como la Cueva del Agua de Tíscar y el Pinar de Cánava o el Olivo de Fuentebuena, un monumento natural milenario. Si te animas a practicar deportes de aventura en el paraíso interior de Andalucía, estás en la provincia adecuada: tienes a tu disposición cuatro parques naturales donde practicar barranquismo, BTT, parapente e incluso espeleología.
HISTORIA
O en este caso, prehistoria. Viajar por España es la ocasión perfecta para conocer a los primeros pobladores de la península ibérica. Y qué mejor lugar para hacerlo que en los yacimientos arqueológicos que encontramos en diferentes puntos de la provincia, como el Conjunto arqueológico de la ciudad íbero-romana de Cástulo o el Santuario Ibérico de la Cueva de la Lobera.
PATRIMONIO
Conoce la historia de la provincia de Jaén a través de su patrimonio monumental. Desde los castillos como el de La Yedra, el de Hornos de Segura, el de Giribaile o el de Sabiote hasta Palacios como el de Vázquez de Molina o el de Deán Ortega; estos vestigios de otros tiempos te acercarán a las historias de amor y guerra que forman el pasado de estos pueblos.
CULTURA
Desde museos que nos hablan de las vidas populares antes de la industrialización, como el Museo de Artes y Costumbres Populares, ubicado en el Centro Cultural Palacio de Villardompardo, a espacios expositivos pioneros como el Museo Internacional de Arte Naïf, ubicado en ese mismo recinto.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Jaén es muy variada y se basa en la dieta mediterránea. Por si algo se conoce este paraíso interior de Andalucía es por ser Jaén la ‘Capital mundial del aceite de oliva’, la invitada especial a cualquier preparación tradicional jiennense como la pipirrana, el ajo blanco con pasas, el revuelto de huevo con habas y jamón ibérico, las espinacas a la jienense con huevos de codorniz, el bacalao a la yema o el pastel de ciervo con salsa agridulce.
Déjate conquistar y ameniza tu escapada por el paraíso interior de Andalucía con los platos más icónicos de la gastronomía jienense y deja que Jaén te enamore a través de los cinco sentidos.